Ensoberbecidos por contar con el respaldo del obispo Fernando Lugo, un empresario enriquecido con la dictadura anticomunista de Stroessner se burla desde su diario del luchador por los derechos Humanos Martín Almada.
En una noticia titulada "Record: 35 querellas" se presenta un libro escrito por Franz Muller, que relata una biografía no autorizada de Martín Almada, presentandolo como "Chanta y Felón".
En el libro se tilda a Almada de ser un cobarde "de llanto fácil".
El ataque proviene del diario "Popular", vinculado al ex-presidente Juan Carlos Wasmosy, un viejo amigo del clérigo-presidente Fernando Lugo cuyo gobierno se caracterizó por quiebras masivas de entidades financieras y monumental corrupción.
Previamente, la familia del extinto dictador Stroessner ha logrado, merced a su influencia en el gobierno del obispo Fernando Lugo, paralizar los trámites de xpropiación de una mansión que se buscaba convertir en universidad popular. LAW
MARTÍN ALMADA, RESEÑA BIOGRÁFICA
Breve reseña de los antecedentes personales y principales actividades.
MARTIN ALMADA nació el 30 de enero de 1937 en Puerto Sastre, Región Occidental, Chaco, Paraguay. De origen muy humilde, se vio obligado a trabajar en la calle desde muy niño. Su madre, Lidia Almada, decidió trasladar la familia a San Lorenzo, ciudad distante pocos kilómetros de la capital del país, Asunción. Así fue como a partir de los seis años y hasta los catorce, fue vendedor ambulante de pasteles.
Pese a sus trabajos infantiles y la precariedad de sus condiciones de vida, pudo concentrar su atención en los estudios y los cursó con notas sobresalientes, tanto en el Escuela Nacional de Agronomía, como en la carrera universitaria. Su primera carrera universitaria fue Pedagogía en la Universidad Nacional de Asunción, en la que obtuvo su Licenciatura en 1963.
No hay comentarios:
Publicar un comentario