LUIS AGÜERO WAGNER- El obispo Fernando Lugo se negó a incrementar salarios y ayudar a campesinos que producen sésamo, argumentando que el Estado no cuenta con suficiente recurso económico para satisfacer el pedido de los productores.
EL AGENTE DEL FMI Y LOS SALARIOS
Aunque para distraer la atención el obispo Fernando Lugo participó en el Foro Social de Belem junto a la izquierda sudamericana, en casa sigue manejándose con cuchillo de palo.
El agente del FMI(*) en el gabinete del obispo Fernando Lugo, el ministro encargado del Tesoro Dionisio Borda, una vez más se negó al pedido de incremento de salarios.
Dionisio Borda es conocido por su permanente tendencia a crear impuestazos, y por su actuación al frente del Ministerio de Hacienda de corruptos gobiernos anteriores, donde fue factor determinante en el aumento de recaudación para la corrupción.
La postura de Borda se suma a la del ministro de Industria Martín Heisecke, representante de la oligarquía que logró un espacio en el gabinete del obispo por su apoyo económico y el préstamo de su avión privado durante el proselitismo.
"Si aumenta el salario aumentan los costos, momento en que las empresas están recortando costos para sobrevivir" precisó Borda, ampliamente conocido por sus tendencias al neoliberalismo salvaje.
NEGANDO AYUDA A CAMPESINOS
El obispo Fernando Lugo se negó a ayudar a campesinos que producen sésamo, argumentando que el Estado no cuenta con suficiente recurso económico para satisfacer el pedido de los productores.
http://www.abc.com.py/2009-02-28/articulos/499743/lugo-anuncia-que-no-habra-subsidio
Los labriegos solicitaron que el Gobierno interceda ante el sector privado a fin de lograr un mejor precio por la oleaginosa.
El Obispo de los pobres respondió con el mismo argumento de un profeta neoliberal: que no está a su alcance fijar el precio, atendiendo a que la cotización del mismo está sujeto al mercado extranjero.
UN ARGUMENTO QUE CONTRASTA CON EL DERROCHE DEL OBISPO Y SUS AMIGOS
El argumento de falta de recursos contrasta con el nivel principesco de vida que se ha disparado en el entorno del obispo, donde ya abundan las suntuosas 4x4, mansiones y tren de vida a todo lujo.
El mismo obispo ha sido criticado reiteradamente por los lujos que se permite, en medio de la miseria y el hambre de campesinos sin tierras y sin techos a quienes sólo se ofrece represión.
"A Fernando Armindo le gusta pasear su metro noventa en una lujosa Harley Davidson. Ama hacer sauna, por eso mandó reparar el de Mburuvichá Róga con dinero de la Entidad Binacional Yacyretá. Gastó millones de guaraníes en combustibles para trasladarse en helicóptero hasta Pilar, y así ir de pesca, por supuesto en el yate presidencial!!
A Fernando Armindo le gusta vivir bién, sino para qué ordenó la reparación de la casa presidencial en Ayolas a un costo millonario y con orden de URGENCIA. " señala el periodista Jorge Torres Romero en su blog.
http://www.abc.com.py/blogs/post/792/buena-vida-lugo
LOS NEGOCIADOS DE LOS AMIGOS
Hace poco vimos desatarse en el seno del gobierno del obispo una disputa en relación con el jugoso y apetecible negocio de los combustibles, con sus licitaciones, compras directas, obras sobrefacturadas y maniobras cambiarias, las que arrojan ganancias siderales al titular de turno.
Ha trascendido que el responsable del ente estatal que maneja el negocio en Paraguay, Cíbar Granada, dejó el puesto por presión del ministro de Industria, Martín Heisecke, quien tiene otros favoritos para dirigir el ente.
El ministro Martín Heisecke, quien se jacta de haber llegado al gabinete del obispo de los pobres Fernando Lugo gracias a su dinero y no a un partido político, ha demostrado ser inamovible.
LA SOBERBIA CON SOTANA
Aunque su popularidad disminuye aceleradamente, el obispo Fernando Lugo y su equipo de facinerosos se sigue comportando como un príncipe con sotana de amianto.
"La soberbia traicionó a Fernando Lugo", afirma un conocido analista del diario La Nación, en una columna que también contiene una dura crítica a los personajes que rodean al obispo.
"Con improvisados se lanzó a jugar contra políticos duchos y se llevó una soberbia peladura de frente" afirma también el analista Alberto Vargas Peña, en su columna publicada en La Nación.
http://www.lanacion.com.py/alberto-vargas-pena/58-226048.htm
"¿Alguien que nombra a un Camilo Soares ministro de Emergencia Nacional puede querer en serio el desarrollo del país? ¿O una persona que tiene a López Perito como jefe de gabinete, cargo inventado, puede convencernos que busca la transparencia institucional, o que está en contra del cuoteo político en la Justicia?" acusa también Vargas Peña, aludiendo a dos de los más impopulares integrantes del entorno del obispo Fernando Lugo.
El posicionamiento de estos personajes está relacionado a sus vinculaciones con las ONGs, que durante el proselitismo recibieron fuertes sumas de USAID y otras agencias.
De acuerdo a una reciente encuesta del CIRD, López Perito, Soares y Cándido Vera Bejarano son los personajes peor conceptuados en el gobierno del clérigo-presidente.
Según los números del CIRD, la popularidad de Lugo cayó en más de treinta puntos en cuatro meses.
Otra encuesta publicada por la revista Foco también acusa una gran caída de las preferencias por Lugo.
El obispo Fernando Lugo ganó las elecciones del 20 de abril en Paraguay con fuerte apoyo de la embajada norteamericana, la prensa mediático y el respaldo electoral de los neoliberales pitiyanquis de Luis Alberto Castiglioni y la derecha del desaparecido dictador Stroessner.
No hay comentarios:
Publicar un comentario