
(LUIS AGÜERO WAGNER) El gobierno de Fernando Lugo se cobró su primera víctima en un pobre agricultor que sólo pedía un mísero pedazo de tierra para cultivar
Un homenaje para el campesino asesinado por el gobierno del obispo Fernando Lugo, ha sido solicitado por el conocido activista y luchador por los derechos humanos Federico Tatter, en una carta publicada por el diario La Nación de la capital paraguaya.
"Es necesaria y bienvenida toda concreción de mesa de diálogo, concertación y concreción ejecutiva de la postergada reforma agraria, pero ella no debe centrarse sobre la impunidad de los crímenes cometidos. Dicha mesa debe llamarse en su homenaje “Bienvenido Melgarejo” y jamás debe olvidarse que sus resultados surgen de la muerte evitable de dicho ciudadano. La estructura jurisdiccional actualmente no está preparada para investigar estos crímenes, antes bien, esconderlos y cubrir a los poderes fácticos que los han instalado allí, por tanto, en dicha mesa, es imperioso también resolver la más profunda investigación de estas instancias, así como su debida y constitucional remoción y reestructuración." afirma Tatter en su elocuente nota.
Bienvenido Melgarejo, un agricultor padre de ocho niños que quedan huérfanos, fue asesinado mientras era desalojado por escuadrones subalternos al ministro del interior del obispo, Rafael Filizzola, cuando reclamaba un mísero pedazo de tierra para cultivar. EL episodio echó por tierra las ilusiones de los labriegos paraguayos con respecto al clérigo presidente, a quien la propaganda falaz de su proselitismo promocionó como "el obispo de los pobres".
Lejos de toda solemnidad o cargos de conciencia, el obispo Fernando Lugo finalizó la semana aciaga en la que su gobierno cometió su primer asesinato, festejando en la residencia presidencial con sus amigos y orquestando un karaoke con sus amigos y el grupo musical argentino "Los Nocheros".
Bienvenido Melgarejo es apenas uno más entre la larga lista de paraguayos asesinados por reclamar un pedazo de Tierra y Libertad.
Tanto el Partido COmunista de Paraguay como el Partido de los Trabajadores condenaron el asesinato, y emitieron sendos comunicados que se transcriben a continuación.
PARTIDO DE LOS TRABAJADORES
- MANIFIESTO DEL PARTIDO DE LOS TRABAJADORES
Estamos ante el primer luchador campesino por la tierra asesinado por el aparato represivo del gobierno de Lugo, que defendió la propiedad de Oscar Fader, un colono brasileño que posee un latifundio de 1.010 hectáreas en el distrito de Mbarakaju, departamento del Alto Paraná.
Su nombre es Bienvenido Melgarejo, un luchador campesino de la Asociación de Agricultores del Alto Paraná (ASAGRAPA). Tenía 45 años y deja huérfanos a 6 hijos pequeños, donde el mayor tiene doce años y el menor solamente dos.
El asesinato
En Colonia Guaraní, aproximadamente unos 200 compañeros y compañeras sin tierra protagonizaban una ocupación en las tierras de Fader. Siendo las 10:00 horas del viernes, se presentó en el lugar un fuerte contingente de policías, antimotines, efectivos de la montada y unos 30 agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) al mando de las fiscalas de Hernandarias, Haydeé Barboza y Zunilda Martínez, que venían a cumplir una orden de desalojo y "detener a 21 dirigentes".
La orden fue firmada por la Juez de Minga Porá, Celsa Rojas, y se efectuó sin resistencia de parte de los sin tierra. Dicha acción fue promovida a través de la influencia política de la Senadora liberal Zulma Gómez y los intendentes de Mbaracaju y San Alberto, los brasileños Wilmar Alba y Romildo Maia, respectivamente.
Cuando el operativo aparentemente estaba concluido, ambas fiscalas fueron a almorzar a la casa del propietario Fader. En ese momento, súbitamente, deciden volver al lugar para allanar una vivienda donde supuestamente había armas. Fue entonces que la policía comenzó a disparar balines de goma, gases lacrimógenos y a propinar golpes a los campesinos.
En medio de esta brutal represión, el compañero Melgarejo recibió un impacto de bala en el cuello, producto del cual falleció media hora después. Hubo otros compañeros heridos de bala y el compañero Daniel Dominguez fue detenido.
Fueron dirigentes de ASAGRAPA quienes tuvieron que retirar el cuerpo de Bienvenido, abandonado, en la morgue judicial para llevárselo a sus familiares. Como si no bastase con el tremendo e irreparable daño causado, la fiscalía dispuso que el vehículo que transportaba el cuerpo sea "escoltado" por un camión de la Policía Nacional, el cual estaba lleno de cascos azules que, completamente ebrios, iban gritando y riendo.
El gobierno es el responsable
El Partido de los Trabajadores (PT) condena y responsabiliza al gobierno de Fernando Lugo por este asesinato que, en su afán de defender la propiedad privada terrateniente, reprime, encarcela y mata a humildes luchadores sociales.
Su Ministro del Interior, el "socialista" Rafael Filizzola, de forma groseramente hipócrita dijo que "lamentaba" la muerte del dirigente pero, a renglón seguido, sentenció contundentemente que: "Por instrucción del Presidente (…) dejamos en claro que en ningún caso el Gobierno admitirá ningún tipo de atropello a la propiedad privada. Vamos a hacer respetar todos los derechos constitucionales, principalmente el de la propiedad privada". (ABC 4-10-08)
La propiedad capitalista por encima de la vida
El gobierno de Lugo-PLRA continúa con la misma política de criminalización de las luchas que aplicó el colorado Duarte Frutos. El único objetivo de esta política es defender los privilegios de la clase dominante con leyes, fiscales y FFAA que tratan como delincuentes a quienes luchan contra las injusticias.
¡Bienvenido no era un delincuente, fue un humilde campesino, padre de seis hijos, que peleaba por un pedazo de tierra para alimentar a su familia!
Este tipo de hechos desnudan al capitalismo y sus gobiernos de turno en su más pura esencia, donde la vida de los pobres no vale nada frente a un tractor, un terreno, unas semillas.
Exigimos que Fernando Lugo ordene al Ministro del Interior, Rafael Filizzola, el cese inmediato de la represión a las luchas campesinas.
Exigimos también la inmediata libertad del compañero Daniel Domínguez, quien fue detenido injustamente. Exigimos, además, el castigo ejemplar a los ejecutores del asesinato de Bienvenido.
Asimismo, exigimos la derogación inmediata en el Congreso del Código Penal, perversa norma capitalista de represión al pueblo trabajador.
Nuestra completa solidaridad con la familia del compañero Bienvenido Melgarejo.
Nuestro homenaje al compañero Melgarejo, será continuar firmes, luchando por los intereses de nuestra clase y contra la sanguinaria sed de lucro de los capitalistas y su gobierno.
¡Viva la lucha por la tierra del campesinado pobre! ¡Vivan las ocupaciones! ¡Castigo ejemplar a los asesinos de Bienvenido Melgarejo!
Comité Ejecutivo Nacional -Asunción, 4 de
PRONUNCIAMIENTO DEL PARTIDO COMUNISTA: BASTA YA DE REPRESIÓN
BASTA YA DE REPRESIÓN!
El día 1 de del presente mes, se produjo en la localidad de Puerto Indio, un brutal desalojo de campesinos que reivindican su derecho a la tierra. En este caso del latifundista brasileño Oscar Fader, quien posee nada menos que 1010 hectáreas en el Dpto. de Alto Paraná En el operativo que tuvo ribetes criminales, falleció el compatriota campesino Bienvenido Melgarejo padre de 8 hijos. Los campesinos habían denunciado que el mencionado latifundista forma parte de terratenientes de tierras malhabidas que utilizan de forma sistemática agrotóxicos, contaminado la zona y atentando contra la vida de los pobladores.
El Partido Comunista Paraguayo, fiel a sus principios sensibles a los problemas populares, condena el hecho y responsabiliza al Ministerio de Interior a cargo del Dr. Rafael Filizzola, quien en declaración pública, en lugar de mencionar siquiera el macabro atropello a los derechos humanos a los luchadores campesinos, exaltó la defensa irrestricta de la propiedad privada, desconociendo el telón de fondo de los medios que daban cuenta de la cruenta represión.
El pronunciamiento de nuestro partido se realiza ante la situación planteada, responsabilizando por tanto, directamente a la Fiscalía, y el Poder Judicial detrás del cual están los sectores latifundistas, ganaderos y exportadores de soja, éstos últimos pertenecientes al sector más expoliador de nuestra sociedad, que con el uso indiscriminado de agrotóxicos atenta diariamente contra las vidas de campesinos y la degradación y envenenamiento de nuestro suelo, y servil a estos sectores también el Ministerio del Interior.
Esta política que privilegia a los sojeros y ganaderos, contradice flagrantemente las expectativas creadas por el gobierno actual que prometió apostar a los más pobres.
Creemos que este tipo de medidas impopulares y criminales, se suma al conjunto conservador y retrogrado de poderes fácticos privilegiados que conspira con las intenciones progresistas del actual gobierno de Lugo. Además afirmamos que si el Estado no renueva el Poder Judicial y la Fiscalía, órgano que ordena este tipo de luctuosos desalojos criminalizando las luchas sociales, ningún cambio se podrá esperar en nuestro país.
Denunciamos además la persecución de que está siendo objeto el dirigente campesino de nuestro partido José Tomás Benítez que se suma a las víctimas del hecho en cuestión
Finalmente hacemos un llamado a la unidad de todos los sectores populares de nuestro país para concretar en una acción conjunta, una lucha coordinada que apuntale una política real de cambio hacia una sociedad que supere la miseria y postergación de nuestro pueblo, cambio por el cual votó la mayoría de nuestra sociedad para llevar a Lugo al actual gobierno. Partido Comunista paraguayo
PARAGUAY. LA MUERTE VIOLENTA DE BIENVENIDO MELGAREJO
Durante la dictadura estronista 1954-1989, se han podido registrar más de 500 desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales. El subregistro es incluso grande pudiendo elevarse la cifra por las actuaciones del fenómeno del sicariato selectivo. Durante el periodo de transición, así denominado al comprendido entre 1989 y 2008, más de 100 ciudadanos han sido asesinados en la lucha por la tierra y la libertad de organización, también con un alto subregistro por la creciente actividad de los asesinatos selectivos que en el periodo se consolida como el método preferido de actuación clandestina de los factores reales de poder político y económico detrás del poder formal, vinculados incluso a asociaciones ilícitas de gran calado e influencia regional, como el contrabando, el narcotráfico, el armatráfico.
El 15 de agosto pasado, con alta expectativa ciudadana se ha inaugurado un nuevo periodo de gobierno, dejando atrás más de 60 años de hegemonía del Partido Colorado, gran responsable material e intelectual de la mayoría de estos crímenes perpetrados por el estado o por la aquiescencia del mismo.
El nuevo presidente, a casi un mes de asumido, en su primera intervención oficial ante la Asamblea de las Naciones Unidas, hace no más de una semana atrás, anunciaba ante el mundo entero, el fin de la transición en el Paraguay, de más de 20 años (la larga y extenuante transición española que la integró a Europa duró, dicen, 18 años), y el comienzo de una nueva era de consolidación de la democracia, las libertades y el pleno disfrute de los derechos humanos, económicos y sociales, tan largamente postergados y arrebatados por gobiernos dictatoriales, conservadores, corruptos y clientelistas. Por fin, se iniciaría en el Paraguay una era de conquista de derechos fundamentales por los que muchos compatriotas perdieron la vida.
Pero no pasaron días para constatar la dura realidad de que los factores reales del poder conservador siguen presentes en el Paraguay, ejercen efectiva y negativa influencia en la estructura gubernamental. Ha ocurrido una muerte absolutamente evitable en un estado que considerábamos de pleno derecho y de seguridad de las personas. Y por tanto será necesario investigar no solamente las razones del especial accionar violento de los agentes estatales, como la cobertura y responsabilidad de la conducción fiscal, así como la fuerte presunción de la existencia de francotiradores ocultos emboscados, muy probablemente al servicio de terratenientes con fuerte apoyo político, todos involucrados en los sucesos represivos que culminaron en la muerte de un ciudadano.
Y así deja sentado el comunicado de la Red Rural del Paraguay en un comunicado: “Cayó una nueva víctima de la violencia en el campo. En la democracia como en la dictadura del Paraguay, el que pone los muertos en la constante como interminable lucha por la tierra, siempre es el campesinado. Esta vez la víctima es Bienvenido Melgarejo, dirigente gremial y padre de ocho criaturas, quien fue asesinado el 3 de octubre pasado en la colonia San Antonio de Mbaracayú por fuerzas policiales que intervinieron en un conflicto de tierra”.
En este sentido, la Red Rural no tiene dudas en señalar que “es responsabilidad del Estado, cualquiera sea el Gobierno de turno, implementar la reforma agraria de acuerdo con la Constitución y la ley respectiva. Si no se la lleva adelante es porque el Gobierno no tiene las agallas suficientes para enfrentar a los grupos de presión que pretenden acaparar los recursos naturales y los factores de la producción”.
Continúa el comunicado sentenciando que “el Estado paraguayo es responsable de la miseria que soportan las familias paraguayas, debido a la insoportable inequidad, como resultado de una mala política y mal gobierno. En especial, es responsable de la mala y desigual distribución de la tierra entre quienes encuentran en ella un medio de vida”.
Con respecto al accionar represivo que ha recibido presiones muy fuertes para actuar como ha quedado evidenciado en diversos medios de comunicación la Red Rural asevera que “las instituciones de seguridad están para garantizar la vida, por sobre toda las cosas. La vida de las personas está antes que los bienes materiales. Desde hace décadas, los órganos de seguridad del Estado vienen cumpliendo una función contraria; se han convertido en victimarios del pueblo movilizado priorizando la custodia de propiedades antes que la seguridad y la vida de la gente”.
Así también, la Red Rural, al condenar y responsabilizar al Estado por la muerte de Bienvenido Melgarejo, sostiene que apoya la declaración de intenciones del Poder Ejecutivo de iniciar una mesa de diálogo con un plazo de conclusión que surge en forma posterior al asesinato, “a fin de poner en marcha un programa de mejoramiento de las condiciones de vida del campesinado, lo que ineludiblemente pasa por romper con los tradicionales privilegios que ostentan pequeños grupos de poder económico con fuertes influencias sobre el poder representativo de la Nación. Es necesario que el Gobierno entienda que implementar la reforma agraria es una tarea urgente y de ella depende la paz social del presente y el futuro”.
La acción represiva, que culminó en la muerte de Bienvenido Melgarejo fue acompañada y avalada por la acción fiscal, así como presionada desde sectores del Parlamento nacional afines a los grandes propietarios de tierras, por tanto, será crucial que la necesaria investigación exhaustiva del crimen, se extienda también a revisar todos los entretelones del procedimiento policial, del procedimiento fiscal-judicial, de las presiones parlamentarias, de las presiones de los gremios terratenientes, de las presiones de los factores de poder zonales, y que todas sean puestas bajo una investigación jurisdiccional con especial pericia e independencia de estos factores, para que se logre el cometido que finalmente la Red Rural sentencia y exige cual es la “justicia para Bienvenido Melgarejo y su familia, que signifique la reparación material de los daños sufridos y el castigo de los culpables”.
La justicia, el castigo y la reparación si bien todas quedan bajo responsabilidad irrenunciable del Estado y de sus agentes comprometidos en los hechos, además de lograrlos en los estrados jurisdiccionales, se deberán lograr en la conciencia ciudadana de que solo el pueblo, especialmente si está organizado, salvará al pueblo.
El fin de la impunidad, será la única e indelegable garantía en la construcción y conquista de todos los derechos humanos, económicos y sociales. Jamás debió morir Bienvenido Melgarejo, y mientras no se resuelva su asesinato, en Paraguay no podremos hablar del fin de ninguna transición, ni del imperio pleno del estado social de derecho.
Es necesaria y bienvenida toda concreción de mesa de diálogo, concertación y concreción ejecutiva de la postergada reforma agraria, pero ella no debe centrarse sobre la impunidad de los crímenes cometidos. Dicha mesa debe llamarse en su homenaje “Bienvenido Melgarejo” y jamás debe olvidarse que sus resultados surgen de la muerte evitable de dicho ciudadano. La estructura jurisdiccional actualmente no está preparada para investigar estos crímenes, antes bien, esconderlos y cubrir a los poderes fácticos que los han instalado allí, por tanto, en dicha mesa, es imperioso también resolver la más profunda investigación de estas instancias, así como su debida y constitucional remoción y reestructuración.
- Federico Tatter
1 comentario:
¿QUIÉN FINANCIA A LUIS AGÜERO WAGNER?
¿Tiene algún trabajo este hombre? ¿De qué vive?
POR ROBERTO MAIDANA
Desde hace ya casi un año los que disfrutamos del placer de informarnos a través de la web, discutir de política (de la "alta" y verdadera política), participar de debates, diatribas y demás disquisiciones internáuticas, sufrimos los repetitivos alaridos estridentes del señor Luis Agüero Wagner. Este oscuro personaje, auto-referenciado como escritor (¿?), no ha dejado espacio libre en toda la Internet. ¡Si colocamos su nombre en el famoso buscador de Google aparece en más de 150.000 sitios! Y este dato es aún más llamativo si consideramos que Nicanor Duarte Frutos (¡presidente del Paraguay!) aparece sólo en 140.000. La diferencia entre estos dos casos es que Nicanor aparece citado en repetidas ocasiones por muchas personas (periodistas, simpatizantes, detractores, etc), mientras que Agüero Wagner aparece posteado (o sea, colocado en un sitios de internet), por él mismo. ¡Sí! Así mismo. Este personaje logró visitar más de 100.000 sitios colocando sus delirantes artículos.
Y yo me pregunto… ¿Cuánto tiempo le habrá tomado hacer todo eso? ¿En que momentos se dedica a este peculiar pasatiempo? ¿Lo hace antes, después o durante su trabajo? ¿Tiene algún trabajo este hombre? ¿De qué vive?
La cuestión es que resulta evidente que este personaje no tiene otra ocupación que la de escribir sus refritas estupideces y navegar por el extenso mundo de la Internet. ¿De qué vive? ¿Cómo se sostiene económicamente? ¿Acaso alguien financia su "tan altruista" tarea?
Permítanme ustedes ensayar alguna respuesta a estas interrogantes teniendo en cuenta los antecedentes y comentarios de este nefasto contaminador de la red.
Hipótesis 1: Luis Agüero Wagner nicanorista
La primera hipótesis es que Luis Agüero Wagner es nicanorista. Como puede observarse en sus diferentes rebuznes internáuticos él siempre acaba atacando a Fernando Lugo, a algún referente del PLRA a alguien de la insignificante izquierda paraguaya (a la cual termina otorgando más importancia de la que realmente merece). Por esto podríamos deducir que Luis Agüero Wagner es financiado por la derecha empotrada en poder, o sea Nicanor Duarte Frutos.
Hipótesis 2: Luis Agüero Wagner oviedista
Los que tuvieron la desgracia de cruzarse con este nefasto personaje en alguna reunión política y fueron sometidos a sus gritos desquiciados, habrán podido distinguir que entre sus delirios y graznidos hacía una dura defensa al nefasto general golpista y asesino Lino Oviedo. Al parecer el fascista Luis Agüero Wagner es uno de esos trastocados compañeros del frebrerismo (partido al que aprecio con pasión) que ve en la figura de esta asesino general la reencarnación del Coronel Franco. Por suerte no hay oídos cuerdos que lo escuchen con seriedad. Dentro de esta línea de reflexión podríamos decir que el fascista Luis Agüero Wagner es financiado por el oviedismo y que gracias a los dólares sucios de Oviedo (todos ellos provenientes del narcotráfico y el contrabando) puede dedicar todo su tiempo a escribir ataques a todos los contrincantes del General (Lugo, Fadul, Filizzola, etc.), menos al bueno de Nicanor que fue el que lo liberó.
Hipótesis 3: Luis Agüero Wagner agente de la CIA
Por la forma macartista en que relata sus psicóticas acusaciones podríamos deducir que Luis Agüero Wagner es de la CIA, que es de esos anticomunistas que ¡ve comunistas hasta en la sopa! ¿Y cual es una de sus principales preocupaciones? Atacar a lidercitos de cuarta categoría de nuestra insignificante izquierda. ¿Quiénes son Guillermina Kanonnikoff, Raúl Monte Domeq, Ricardo Canese, Camilo Soares, entre otros desconocidos personajes que en nada influyen en el escenario político nacional? ¡No son nadie! Pero para el macartista Luis Agüero Wagner son un verdadero peligro. Es evidente que tanto él como sus jefes de la CIA continúan paranoicos defendiéndose de la "amenaza comunista", mientras que Nicanor y su pandilla terminan de hundir a nuestro país. Total… ¡la lucha contra el comunismo justifica cualquier cosa! No nos olvidemos de la dictadura de Stroessner.
Hipótesis 4: Luis Agüero Wagner drogadicto
Como es sabido en el pequeño sub-mundo de la sucia y pequeña política paraguaya, el drogadicto Luis Agüero Wagner apenas si puede pasar unas cuantas horas sin consumir cocaína o algún estupefaciente de replazo. Así que considerando este vicio, la alta dependencia que tiene y los muchos dividendos que otorga su distribución y comercialización, no sería muy aventurado suponer que el cocainómano Luis Agüero Wagner es financiado (inclusive con pagos es especias) por los poderosos grupos de narcotraficantes de la región. Estos grupos tienen un estrecho lazo con los políticos de turno así que el vocero del narcotráfico Luis Agüero Wagner cumple un importante papel atacando a los enemigos de sus patrones… además de uno que otro ataque a gente insignificante para despistar un poco.
Hipótesis 5: Luis Agüero Wagner psicótico
La última de nuestras hipótesis aborda la veta clínica de las suposiciones. Y el hecho de que Luis Agüero Wagner es un psicótico no es difícil de demostrar. Sus graves trastornos mentales quedan en evidencia al hacer un simple análisis clínico de su discurso. Este alienado personaje no tiene dificultad alguna en hacer las más fantásticas conexiones, alegando que la caída de la Unión Soviética, la explosión de las torres gemelas y el último eructo de Fernando Lugo están completamente conectados, lo cual implica que éste último es responsable de la hambruna en Etiopía (¡con la clara complicidad de Nils Candia y Rolón Posse!). Esta línea de reflexión nos lleva a suponer que los padres del enfermo mental Luis Agüero Wagner, afectado por su excesivo consumo de cocaína, lo tienen encerrado en una habitación, con una máquina con conexión a Internet para que no joda a nadie y se entretenga navegando todo el día.
Luis Agüero Wagner fascista, drogadicto, nicanorista, oviedista, macartista agente de la CIA y psicótico.
En resumidas cuentas y haciendo una exhaustiva deconstrucción del discurso de este nefasto contaminador de la Internet, podemos afirmar que por lo menos tiene un poco de todo lo hasta aquí citado. Esto quiere decir que Luis Agüero Wagner es un poco fascista, un poco drogadicto, un poco nicanorista, un poco oviedista, un poco macartista un poco agente de la CIA y un poco psicótico. Lo que si no cabe la menor duda es que este nefasto escriba y defensor de la peor calaña de nuestro país se dedica a esto a tiempo completo, es algo así como "su trabajo", o en otras palabras… Luis Agüero Wagner es un mercenario de la Internet. Y siendo esto claro y evidente, aunque no logremos todavía identificar la fuente directa que lo financia en la actualidad, lo único que nos queda a todos los amantes de la Internet, aficionados a la política y apasionados por el debate serio y responsable es solicitar a Lugo, Federico Franco y demás integrantes de la APC que hagan una colecta entre todos de tal manera a contratarlo para darle alguna otra tarea menos molestosa ya que, conociendo la esencia de los mercenarios, sólo dejan un trabajo cuando tiene asegurado otro.
Publicar un comentario