jueves, 4 de diciembre de 2008

LA OPINION DE UN BENEFICIARIO DE GEORGE W. BUSH


Es fácil aplaudir un gobierno como el de Fernando Lugo a quienes están conectados a los vasos comunicantes por donde fluyen los dólares del NED, USAID y otros "grandes benefactores" de los "chicos buenos" de las ONGs.

Estos personajes, lógicamente, no se sienten marginados por una tiranía de ONGs conectadas entre sí y con la prensa adicta al imperio, que constituyen una verdadera tiranía en Paraguay.

EMIR SADER

El conocido sitio web Rebelión publicó el domingo 8 de junio un desfasado artículo del autor de "La venganza de la Historia" y profesor de la Universidade de São Paulo (USP) y de la Universidade do Estado do Río de Janeiro (Uerj), además de coordinador del Laboratorio de Políticas Públicas de la Uerj, el intelectual brasileño Emir Sader.

En sus apuntes titulados "Fases de la lucha antineoliberal" afirma textualmente que "el triunfo del paraguayo Fernando Lugo (2008) ensancha el campo de los regímenes progresistas del continente, al que puede sumarse próximamente El Salvador".

En primer término, desearía poder expresar que pocas veces he visto a una constelación de intelectuales de la izquierda latinoamericana defender con tanta pasión a un candidato notoriamente vinculado a la derecha católica, la embajada norteamericana, la prensa de la Secta Moon, partidos dominados por masones y farsantes como en el caso del clérigo-presidente electo de Paraguay Fernando Lugo.
Un atenuante de la desorientación generalizada de estos pensadores se me ocurre que podría ser que la mayoría de ellos escribieron sus apreciaciones a miles de kilómetros de Paraguay, en la soledad de sus bibliotecas, y basándose en las especies que difundían los redactores de las agencias noticiosas desde Asunción, donde el periodismo está dominado por un grupo de empresarios enriquecidos al amparo de la dictadura neo-nazi y pro-Washington del general Stroessner, que acumularon fortuna con actividades como el tráfico de heroína, contrabando de escocés, cigarrillos y falsificaciones varias. Algunos de ellos, como el dueño del diario ABC color Aldo Zucolillo, casualmente el que más apasionadamente apoyó al clérigo, incluso donaron dinero a centros de detención y tortura de la dictadura paraguaya y defendieron en sus editoriales a Videla y a la Secta Moon, además de llenarse los bolsillos con donaciones de la National Endowment for Democracy y con publicidad pagada por USAID

Casualmente, el primer viaje del clérigo tras ser electo no fue a Cuba para reunirse con Fidel, ni a Caracas para departir con Chávez, sino a Corea para implorar inversiones a empresarios vinculados a la Secta Moon.

Otra explicación menos condescendiente sería que algunas monedas contenidas en los maletines de George W. Bush que ingresaron en forma encubierta en Paraguay, yendo a parar a los bolsillos menos pensados, el de los partidarios del obispo de los pobres y teólogo de la liberación, el marxista clérigo-presidente Fernando Lugo, cayeron por el camino en los bolsillos de algunos opinólogos a distancia.

Entre estos maletines podríamos mencionar los 45,226.96 dólares que en nombre del Plan Umbral recibió el PMas de manos de James Cason para solventar su campaña a favor del clérigo-presidente electo. Se suma el dinero a los 127.000 con que anteriormente les benefició la IAF. Se añaden en el mismo contexto las fuertes sumas que recibió el movimiento Tekojoja, o los 132.700 dólares que en el 2006 recibió la Fundación Arlequín Tetro, invertidos en escenificar manifestaciones. Debemos agregar los 116.300 dólares de George W. Bush recibidos en el 2006 por el CIDSEP, los 95.000 dólares recibidos por la Fundación paraguaya para la Cooperación y Desarrollo del ex intendente Martín Burt, los 94.000 depositados a nombre de la ADEC, los 27.500 donados a la CPES de Domingo Rivarola, los 164.404 aportados a la CED, o las importantes donaciones que reciben el CIRD de Agustín Carrizosa para "apoyar a las organizaciones de la sociedad civil", la IDEA de Patricia Abed, o los sensibles ecologistas de Alter Vida como Jorge Lara Castro. La incursión política de estos engendros del imperio, obviamente, fue saludada como políticamente correcta desde las cumbres estratosféricas de la Cámara de Anunciantes del Paraguay y Cerneco, cuyos "foros por la libertad de expresión" -como el organizado en noviembre de 2004- fueron siempre solícitamente auspiciados por USAID.

Toda esta basura del imperio en Paraguay que difunde las versiones de las cuales Emir Sader se hace eco, como sabemos, cuenta con gran "prestigio" y respaldo de esta prensa pro-imperialista, cuyos desechos y lacras viene arrastrando la sociedad paraguaya desde que el departamento de estado comisionó al Tte. Coronel Robert K. Thierry para adiestrar a los torturadores de Edgar L. Ynsfrán hacia 1956, en una reunión que contó con la estelar participación de un connotado dirigente colorado que compartió escenario con el obispo de los pobres durante la campaña proselitista, el Dr. Oscar Insfrán, por entonces segundo secretario de la embajada paraguaya en Washington.

Tal vez el principal éxito del imperio norteamericano en Latinoamérica en los últimos tiempos haya sido lograr que la elección de un sobrino de un agente de la CIA financiado por USAID, donde trabajan muchos de sus parientes, haya sido presentado ante la opinión pública internacional como un "gran triunfo de la izquierda". Es que el obispo es sobrino de Epifanio Mendez Fleitas, acusado de operativo de Langley por el mismo autor de "Inside The Company" Phillip Agee, es un político paraguayo que jugó un papel preponderante en la represión inmediatamente posterior a la guerra civil paraguaya del año 1947, y sobre todo en el apuntalamiento de la dictadura neo nazi de Alfredo Stroessner a mediados de la década de 1950. Algunos de sus descendientes hoy residen en Estados Unidos, habiendo desarrollado estrechos vínculos con USAID.

Si Emir Sader estuviera más preocupado en conocer la verdad que en aumentar su influencia en el Foro de Sao Paulo, se hubiera ocupado en saber que el primer nombramiento del clérigo fue del agente del FMI Dionisio Borda como ministro de finanzas, por presión de la embajada norteamericana, al que siguió el de un militar cuyo cerebro fue lavado en las academias militares del norte donde se formaron Videla, Pinochet y Stroessner.

La totalidad los integrantes del gabinete del obispo Fernando Lugo provienen del sector de las ONGs financiadas por la embajada norteamericana. Se cuentan entre ellos a Gloria Rubín (referente en Paraguay del NED y la CIA), Camilo Soares (beneficiario de fondos de IAF y NED, favorecido del gobierno de George W. Bush) Rafael Filizzola (signatario de acuerdos con Alvaro Uribe a instancias de la ex operadora del plan Colombia Liliana Ayalde), Karina Rodríguez (de la Casa de la Juventud, que recibió 127 mil dólares de la Inter American Foundation), Liz Torres (referente de las logias de ONGs dependientes de la embajada norteamericana), Esperanza Martínez (del movimiento Tekojojá, financiado por USAID, hoy envuelto en escándalo por corrupción), Canciller Hamed Franco (del Pmas, un movimiento financiado por James Cason), el Vice-canciller Jorge Lara Castro (recibe dólares de la embajada a través de la ONG fantasma Alter Vida), Ministro de Defensa General Bareiro Spaini (hombre de la embajada norteamericana, educado en las escuelas de golpistas de Estados Unidos) o el ministro de Hacienda Dionisio Borda, antiguo responsable de las finanzas de los gobiernos corruptos y agente de la embajada norteamericana y del FMI.
Asimismo, Fernando Lugo ha anunciado que se mantendrá la política de sometimiento al imperio nortemericano en Paraguay, y se desconoce lo tratado por Lugo en New York con referentes de la mafia ítalo-norteamericana como John Tonelli, o con el heredero del imperio petrolero que en la década de 1930 llevó a la matanza a cien mil bolivianos y paraguayos, David Rockefeller. Lo único cierto es que ofició de guía turístico en la gran manzana Conrado Pappalardo, un personaje conocido por haber operado para el Plan Cóndor y haber proveído pasaportes para el asesinato en Washington de Orlando Letelier.
Otros cónclaves nunca aclarados por parte del obispo fueron sus reuniones con James Cason y Roger Noriega, pocos segundos después que Aleida Guevara March, hija del Che Guevara, haya abandonado la misma oficina por la misma puerta por la que entraron estos grandes amigos de Cuba y los hermanos Castro.
No se sabe el motivo de las visitas de Christopher McMuller, subsecretario norteamericano de Asuntos del Hemisferio Occidental, al viceministro de Relaciones Exteriores paraguayo, Jorge Lara Castro, un viejo favorecido de la embajada norteamericana de Asunción.


Para una persona que, como en mi caso, maduró convicciones anti-imperialistas a principios de la década de 1990, cuando la izquierda se encontraba en absoluto descalabro, resulta decididamente chocante constatar que en la práctica quienes se llenan la boca hablando de los horrores del imperialismo y neoliberalismo, y derraman ríos de tinta o saturan el ciberespacio con tales disquisiciones, terminan siendo aletargados ecos de los designios de Washington y se esfuerzan en corroborar que entre la izquierda y la derecha, apenas existe una comedia.LAW

No hay comentarios: