
LUIS AGÜERO WAGNER
ataquedigital@aventura.com.py
La presencia perturbadora de un personaje como el obispo Fernando Lugo en la arena política ha tenido como resultado un proceso de agresión permanente a los partidos políticos, elementos fundamentales de la democracia.
En todo su accionar, Fernando Lugo ha manifestado un profundo desprecio por los partidos políticos, apoyándose en grupúsculos sin representatividad tales como ONGs derechistas financiadas por la embajada norteamericana (*), de donde han sido extraído la mayoría de los integrantes de su gobierno.
Ya durante su campaña proselitista, todas sus maniobras tendieron a restar protagonismo y participación a las burocracias de los partidos históricos y con ideologías, y priorizar el protagonismo de los oportunistas y los medios.
El hecho ha deteriorado significativamente la calidad de la democracia paraguaya, dado que los partidos son fundamentales en el sistema político y su funcionamiento institucional contribuye a la estabilidad y buen funcionamiento democrático. De ello depende en muy buena medida la calidad del desempeño democrático.
-----------------
(*) La totalidad los integrantes del gabinete del obispo Fernando Lugo provienen del sector de las ONGs financiadas por la embajada norteamericana. Se cuentan entre ellos a Gloria Rubín (referente en Paraguay del NED y la CIA), Camilo Soares (beneficiario de fondos de IAF y NED, favorecido del gobierno de George W. Bush) Rafael Filizzola (signatario de acuerdos con Alvaro Uribe a instancias de la ex operadora del plan Colombia Liliana Ayalde), Karina Rodríguez (de la Casa de la Juventud, que recibió 127 mil dólares de la Inter American Foundation), Liz Torres (referente de las logias de ONGs dependientes de la embajada norteamericana), Esperanza Martínez (del movimiento Tekojojá, financiado por USAID, hoy envuelto en escándalo por corrupción), Canciller Hamed Franco (del Pmas, un movimiento financiado por James Cason), el Vice-canciller Jorge Lara Castro (recibe dólares de la embajada a través de la ONG fantasma Alter Vida), Ministro de Defensa General Bareiro Spaini (hombre de la embajada norteamericana, educado en las escuelas de golpistas de Estados Unidos) o el ministro de Hacienda Dionisio Borda, antiguo responsable de las finanzas de los gobiernos corruptos y agente de la embajada norteamericana y del FMI.
AGRESIÓN A LA DEMOCRACIA INTERNA DE LOS PARTIDOS
Tanto los actores sociales como los intelectualoides que rodean al clérigo-presidente Fernando Lugo, como la prensa que lo apoya, hace tiempo vienen estimulando la crisis de los partidos, e incentivando el repudio hacia ellos por parte de la ciudadanía.
Para llegar el poder, el clérigo agredió a los partidos políticos legitimando en muchos casos dirigencias de partidos fantasmas o extintos, marginando a las dirigencias de otros sectores, junto a personajes que tenían el favor de su prensa, dirigida sobre todo por la embajada norteamericana y la Secta Moon.
Su candidatura misma pasó por encima de la Constitución, que no permitía la candidatura de un clérigo en uno de sus artículos, con la anuencia del partido Colorado, acostumbrado a violar preceptos constitucionales. Ahora, pretende nuevamente dejar de lado a los partidos politicos para la renovación de la corte Suprema de Justicia, que pretende estructurar a su medida como su antecesor Nicanor Duarte Frutos.
La excusa para alejar a los partidos de estas decisiones es que la Corte deben integrarla "los mejores", algo que en Paraguay quiere decir que deben integrarla quienes tienen el favor de la embajada norteamericana. Este hecho le ha valido la escisión de un grupo del Partido Liberal que lo apoyaba.
Entre los liberales opositores figuran el senador Julio César Franco, Miguel Abdón Saguier, Fernando Silva Facetti, Ramón Gómez Verlangieri, Enzo Cardozo, Zulma Gómez, Alfredo Jaeggli y Amancio López. Estos liberales, quienes ya intentaron en la última sesión del jueves que se confirme a Bajac y Blanco, sumados a los senadores oviedistas y nicanoristas suman un total de 27 votos en la Cámara Alta, de los 44 posibles.
De esta manera el obispo-presidente queda en absoluta minoría en el Parlamento, lo cual explica los ataques que realizan sus esbirros a los partidos y a la democracia representativa.LAW
No hay comentarios:
Publicar un comentario