(LUIS AGÜERO WAGNER) El tan anhelado "cambio" prometido por el obispo Fernando Lugo al electorado paraguayo, parece darse en el sentido de una agudización del terrorismo ejercido por los sicarios de los traficantes de transgénicos.
El asesinato del campesino paraguayo Bienvenido Melgarejo, padre de 8 hijos, fue el saldo de un choque entre las fuerzas represivas y un grupo de sintierras en la colonia Guaraní del Este en el distrito de Mbaracayú, a unos 180 kilómetros de Ciudad del Este, ayer tras un desalojo en beneficio de terratenientes brasileños.
Con este incidente suman 36 de este tipo desde que asumió el obispo Fernando Lugo, cuyas promesas de “cambio” aún no se han hecho sentir en absoluto en la práctica.
Las fiscalas Haydée Barboza y Zunilda Martínez acompañaron al oficial de justicia Mario C. Peralta y a los agentes antimotines para el procedimiento en defensa de propietarios brasileños, que así se convierten en los verdaderos dueños del Paraguay.
En vastas áreas del Paraguay los campesinos son considerados apenas una plaga más por los sojeros brasileños, y son tratados como parias en su propia tierra por las autoridades, quienes invariablemente se ponen a las órdenes de los traficantes de transgénicos oriundos del Brasil para reprimir a sus compatriotas.
Lejos de manifestar algún sentimiento de culpa, la Asociación Rural del Paraguay (ARP) expresó ayer, en un comunicado, que ya venía advirtiendo sobre la necesidad de que “el Gobierno ponga fin a estas actividades ilegales que crean el campo propicio para generar hechos de violencia que –como el lamentable fallecimiento ocurrido en Puerto Indio– sean tomados luego como excusa para levantar un escalón más la intensidad de estas actividades irregulares”. Insta “fervientemente al Gobierno” a que reflexione seriamente sobre sus responsabilidades al frente de los organismos de seguridad y tome las medidas que preserven la tranquilidad pública y la integridad de las personas.
VIOLENCIA REPRESIVA
Un campesino muerto, tres policías heridos y varios contusos fue el saldo de un choque entre los escuadrones de la muerte que actúan bajo protección oficial y un grupo de sintierras en la colonia Guaraní del Este en el distrito de Mbaracayú, a unos 180 kilómetros de Ciudad del Este, ayer tras un desalojo.
Además, hubo varios heridos aún no identificados.
El tiroteo ocurrió luego del desalojo realizado por orden judicial en un inmueble de Oscar Forber y su hermana, que estaba ocupado por los sintierras. Se trata de tierras que fueron vendidas a los sojeros y traficantes de transgénicos de origen brasileño.
Las fiscalas Haydée Barboza y Zunilda Martínez acompañaron al oficial de justicia Mario C. Peralta y a los agentes antimotines para el procedimiento. Hubo versiones contradictorias entre los intervinientes.
El enfrentamiento ocurrió tras el desalojo. Las fiscalas afirmaron que volvieron al lugar con intenciones de llevar adelante la detención de los dirigentes que tenían orden de captura.
Antes, los campesinos hicieron retroceder a los agentes del orden que asesinaron a mansalva a pesar de que tenían prohibido efectuar disparos, ni reprimir hasta último momento por disposición de los superiores.
Según las agentes fiscales, los policías fueron emboscados por los campesinos en una vivienda donde supuestamente un grupo se encontraba preparado con armas de fuego para volver a atacar la finca del brasiguayo, pero estas versiones son poco dignas de fe en un ambiente donde se conoce la filiación neo nazi de estos agentes de la muerte y la represión.
El asesinato del campesino paraguayo Bienvenido Melgarejo, padre de 8 hijos, fue el saldo de un choque entre las fuerzas represivas y un grupo de sintierras en la colonia Guaraní del Este en el distrito de Mbaracayú, a unos 180 kilómetros de Ciudad del Este, ayer tras un desalojo.
Las fiscalas Haydée Barboza y Zunilda Martínez acompañaron al oficial de justicia Mario C. Peralta y a los agentes antimotines para el procedimiento en defensa de propietarios brasileños, que así se convierten en los verdaderos dueños del Paraguay.
En vastas áreas del Paraguay los campesinos son considerados apenas una plaga más por los sojeros brasileños, y son tratados como parias en su propia tierra por las autoridades, quienes invariablemente se ponen a las órdenes de los traficantes de transgénicos oriundos del Brasil para reprimir a sus compatriotas.
Lejos de manifestar algún sentimiento de culpa, la Asociación Rural del Paraguay (ARP) expresó ayer, en un comunicado, que ya venía advirtiendo sobre la necesidad de que “el Gobierno ponga fin a estas actividades ilegales que crean el campo propicio para generar hechos de violencia que –como el lamentable fallecimiento ocurrido en Puerto Indio– sean tomados luego como excusa para levantar un escalón más la intensidad de estas actividades irregulares”. Insta “fervientemente al Gobierno” a que reflexione seriamente sobre sus responsabilidades al frente de los organismos de seguridad y tome las medidas que preserven la tranquilidad pública y la integridad de las personas.
LOS PIQUETEROS DE LA ABUNDANCIA
Este puñado de opulentos "piqueteros de la abundancia" en Paraguay y Argentina, personeros de Monsanto y el poderío transnacional del imperialismo en Sudamérica, han iniciado una "espontánea" campaña desestabilizadora en ambos países.
"El polvorín ya se encendió en el campo, y el gobierno está ausente” advirtió amenazante ayer la presidenta de la Asociación de Productores de Soja (APS) en Paraguay, Claudia Russer, al tiempo de denunciar el atentado del que fue víctima su sobrino, el ingeniero agrónomo Miguel Orrego, funcionario de la multinacional Bunge, en la zona de Yguazú, Alto Paraná.
Dijo además que con lo ocurrido en Puerto Indio, también en la zona de Alto Paraná, donde una comitiva fiscal–policial fue repelida a balazos por los sintierras, ya comienza el problema grave en el campo, pero que el presidente Fernando Lugo no toma en serio y no tiene definiciones en este tema.
“No se dónde está el Presidente, no hace ningún pronunciamiento, no le importa si muere un sojero, porque seguro que cree que es un bandido, y estamos preocupados porque hay muchos jóvenes profesionales que trabajan, tienen familia, y no tienen garantías para su trabajo. Es la segunda vez que le pido personalmente en dos reuniones, ya que el no nos recibe como gremio, y el ministro del Interior no sé dónde está,” apuntó.
En la vecina Argentina, Alfredo Angeli acusó al gobierno de Cristina Kirchner al señalar que "al pueblo le pedimos disculpas si tenemos que molestar, pero es por el bien de la patria. No se hace solamente por el sector agropecuario, sino qué país queremos. Este gobierno quiere empobrecer a la patria, y nosotros no lo vamos a dejar, por la memoria de los que no están, que hicieron grande a la patria".
DE LAS AMBICIONES NAZIS AL “SOJA LAND”
Los cronistas del Tercer Reich nos recuerdan que al instalarse Hitler en el poder, fue extraído de los polvorientos archivos el mapa del ideólogo pangermanista Otto Richard Tannenberg, a quien durante la primera guerra mundial el político y escritor André Chéradame había denunciado.
Sobre la base de ese documento, Berlín elaboró durante la Segunda Guerra Mundial unas cuantas variantes para la conquista de América Latina. En una de ellas, denominada 'Alemania Antártica', se planeaba crear un protectorado títere, que incluyera territorios de Brasil (Santa Catarina, Río Grande do Sul, Paraná, Mato Groso), de Argentina (Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires), de Paraguay y la parte oriental de Bolivia.
Un territorio parecido hoy abarca el “Soya Land” que el imperio norteamericano y Monsanto han trazado como destino ineludible para el Cono Sur.
LOS PELIGROS DE LOS AGROTÓXICOS
El principal peligro de la soja radica en la utilización para su cultivo de defoliantes y herbicidas de alta peligrosidad, derivados de los cristales de Tebothiuron.
Los cristales de TEBOTHIURON, más conocidos por su nombre codificado por el ejército estadounidense, "Agente Naranja", fueron aplicados por millones de litros entre 1962 y 1971 en la guerra de Vietnam, y sus desvastadores efectos aún pueden observarse en vastas áreas del país asiático. Para los arrozales se usaba el "agente blanco", mientras que el "agente naranja" era utilizado para destruir la selva tropical.
El agente naranja fue comercializado bajo las marcas "Tordon", U46, Busch killer, etc. Bayer lo produjo con las marcas Tributon-D y Tributon-E 60%.
Los ex-combatientes de Vietnam que estuvieron expuestos al agente naranja sufrieron graves consecuencias en su salud, entre ellas tipos raros de cancer, enfermedades de la piel, esclerosis múltiple, defectos congénitos en sus hijos y alteraciones síquicas, e iniciaron acciones judiciales contra las empresas fabricantes como Monsanto y Dow Chemical, entre otras. Cuando los veteranos entablaron su primera demanda colectiva en New York, el juez se basó en evidencias presentadas por Monsanto para negar un juicio a los demandantes en 1984, pero en 1990 un funcionario de la agencia de protección ambiental (EPA) acusó a Monsanto de falsificar sus pruebas y le inició un juicio penal.
En 1989, la viuda de un ex-combatiente presentó una segunda demanda colectiva en representación de otros veteranos. Aunque la acción judicial se entabló en Texas, las cortes federales transfirieron nuevamente el caso al juez original, una medida inusual en obvio favor de los acusados. En abril de 1992, el juez de NEW YORK volvió a rechazar la demanda.
El agente naranja contiene entre sus impurezas a la "substancia X", del grupo de las dioxinas, específicamente la 2,3,7,8 tetraclorodibenzoparadioxina, el más letal veneno que se ha podido sintetizar.
ANEXO: ARMAS PROHIBIDAS USADAS POR EUA EN INDOCHINA
1) HERBICIDAS, DEFOLIANTES O AMBOS
I- AGENTE AZUL (P h y tar 560 gr.): ácido cacodílico (3,9 %); cacodilato sódico (22,6%); materiales inertes (cloruro de sodio, cloruro de calcio, sulfato de calcio); surfactante; esterilizador.
II- AGENTE BLANCO (Torden 101) = Ingredientes activos (25%): Picloran, sal potásica del ácido 4 amino – 3,5,6 –tricloropicolínico, 20%; Tri-isopropanolamina del 2,4 –diclorofenoxiacético, 80%. Disolvente: queroseno. Otros ingredientes: surfactante.
III- AGENTE NARANJA: éter N-Butílico del ácido 2,4, diclorofenoxiacético (2,4-D), 50%; éter N-butílico del ácido 2,4,5-triclorofenoxiacético (2,4,5-T), 50 %. Solvente: queroseno.
IV- AGENTE PÚRPURA: Éter N-butílico del 2,4-D, 50 %; éter n-butílico del 2,4,5-T, 30 %, éter isobutílico del 2,4,5-T, 20 %.
V- 2,4-DNP, 2,4-Dinitrofenol.
VI- Cianamida cálcica.
VII- Arsénico blanco: trióxido de arsénico.
VIII- Arsenitos de sodio: ortoarsenito monosódico, ortoarsenito disódico, ortoarsenito trisódico.
IX- Meta arsenito de calcio
X- Meta arsenito cúprico
XI- Ortoarsenito disódico.
2) ESTERILIZADORES DEL SUELO
I-Bromacilo: 3-bromo-3sec-butil-6metil-uracilo
II- CMU: N-(4 clorofenil)N,N-dimetil urea
III-DNC: 4,6 dinitro-ortocresol.
3) GASES TOXICOS
I- CS: ortoclorobenciliden-malono dinitrilo, 40 %, más productos fumígenos, 60 %.
II- CS-1: Ortoclorobenciliden-malonodinitrilo, 95 %, más silicagel, 5 %.
III- CS-2: CS-1 más silicona.
IV- DM o Adamsita: difenilaminocloroasina.
V- CN: cloroacetofenona.
4) AGENTES INCAPACITANTES
I- BZ: ésteres del 3-quinoclidinol.
II- DITRAN: cloruro de fenilciclopentil glicolato de M.- etilpiperidilo.
2 comentarios:
¿QUIÉN FINANCIA A LUIS AGÜERO WAGNER?
¿Tiene algún trabajo este hombre? ¿De qué vive?
POR ROBERTO MAIDANA
Desde hace ya casi un año los que disfrutamos del placer de informarnos a través de la web, discutir de política (de la "alta" y verdadera política), participar de debates, diatribas y demás disquisiciones internáuticas, sufrimos los repetitivos alaridos estridentes del señor Luis Agüero Wagner. Este oscuro personaje, auto-referenciado como escritor (¿?), no ha dejado espacio libre en toda la Internet. ¡Si colocamos su nombre en el famoso buscador de Google aparece en más de 150.000 sitios! Y este dato es aún más llamativo si consideramos que Nicanor Duarte Frutos (¡presidente del Paraguay!) aparece sólo en 140.000. La diferencia entre estos dos casos es que Nicanor aparece citado en repetidas ocasiones por muchas personas (periodistas, simpatizantes, detractores, etc), mientras que Agüero Wagner aparece posteado (o sea, colocado en un sitios de internet), por él mismo. ¡Sí! Así mismo. Este personaje logró visitar más de 100.000 sitios colocando sus delirantes artículos.
Y yo me pregunto… ¿Cuánto tiempo le habrá tomado hacer todo eso? ¿En que momentos se dedica a este peculiar pasatiempo? ¿Lo hace antes, después o durante su trabajo? ¿Tiene algún trabajo este hombre? ¿De qué vive?
La cuestión es que resulta evidente que este personaje no tiene otra ocupación que la de escribir sus refritas estupideces y navegar por el extenso mundo de la Internet. ¿De qué vive? ¿Cómo se sostiene económicamente? ¿Acaso alguien financia su "tan altruista" tarea?
Permítanme ustedes ensayar alguna respuesta a estas interrogantes teniendo en cuenta los antecedentes y comentarios de este nefasto contaminador de la red.
Hipótesis 1: Luis Agüero Wagner nicanorista
La primera hipótesis es que Luis Agüero Wagner es nicanorista. Como puede observarse en sus diferentes rebuznes internáuticos él siempre acaba atacando a Fernando Lugo, a algún referente del PLRA a alguien de la insignificante izquierda paraguaya (a la cual termina otorgando más importancia de la que realmente merece). Por esto podríamos deducir que Luis Agüero Wagner es financiado por la derecha empotrada en poder, o sea Nicanor Duarte Frutos.
Hipótesis 2: Luis Agüero Wagner oviedista
Los que tuvieron la desgracia de cruzarse con este nefasto personaje en alguna reunión política y fueron sometidos a sus gritos desquiciados, habrán podido distinguir que entre sus delirios y graznidos hacía una dura defensa al nefasto general golpista y asesino Lino Oviedo. Al parecer el fascista Luis Agüero Wagner es uno de esos trastocados compañeros del frebrerismo (partido al que aprecio con pasión) que ve en la figura de esta asesino general la reencarnación del Coronel Franco. Por suerte no hay oídos cuerdos que lo escuchen con seriedad. Dentro de esta línea de reflexión podríamos decir que el fascista Luis Agüero Wagner es financiado por el oviedismo y que gracias a los dólares sucios de Oviedo (todos ellos provenientes del narcotráfico y el contrabando) puede dedicar todo su tiempo a escribir ataques a todos los contrincantes del General (Lugo, Fadul, Filizzola, etc.), menos al bueno de Nicanor que fue el que lo liberó.
Hipótesis 3: Luis Agüero Wagner agente de la CIA
Por la forma macartista en que relata sus psicóticas acusaciones podríamos deducir que Luis Agüero Wagner es de la CIA, que es de esos anticomunistas que ¡ve comunistas hasta en la sopa! ¿Y cual es una de sus principales preocupaciones? Atacar a lidercitos de cuarta categoría de nuestra insignificante izquierda. ¿Quiénes son Guillermina Kanonnikoff, Raúl Monte Domeq, Ricardo Canese, Camilo Soares, entre otros desconocidos personajes que en nada influyen en el escenario político nacional? ¡No son nadie! Pero para el macartista Luis Agüero Wagner son un verdadero peligro. Es evidente que tanto él como sus jefes de la CIA continúan paranoicos defendiéndose de la "amenaza comunista", mientras que Nicanor y su pandilla terminan de hundir a nuestro país. Total… ¡la lucha contra el comunismo justifica cualquier cosa! No nos olvidemos de la dictadura de Stroessner.
Hipótesis 4: Luis Agüero Wagner drogadicto
Como es sabido en el pequeño sub-mundo de la sucia y pequeña política paraguaya, el drogadicto Luis Agüero Wagner apenas si puede pasar unas cuantas horas sin consumir cocaína o algún estupefaciente de replazo. Así que considerando este vicio, la alta dependencia que tiene y los muchos dividendos que otorga su distribución y comercialización, no sería muy aventurado suponer que el cocainómano Luis Agüero Wagner es financiado (inclusive con pagos es especias) por los poderosos grupos de narcotraficantes de la región. Estos grupos tienen un estrecho lazo con los políticos de turno así que el vocero del narcotráfico Luis Agüero Wagner cumple un importante papel atacando a los enemigos de sus patrones… además de uno que otro ataque a gente insignificante para despistar un poco.
Hipótesis 5: Luis Agüero Wagner psicótico
La última de nuestras hipótesis aborda la veta clínica de las suposiciones. Y el hecho de que Luis Agüero Wagner es un psicótico no es difícil de demostrar. Sus graves trastornos mentales quedan en evidencia al hacer un simple análisis clínico de su discurso. Este alienado personaje no tiene dificultad alguna en hacer las más fantásticas conexiones, alegando que la caída de la Unión Soviética, la explosión de las torres gemelas y el último eructo de Fernando Lugo están completamente conectados, lo cual implica que éste último es responsable de la hambruna en Etiopía (¡con la clara complicidad de Nils Candia y Rolón Posse!). Esta línea de reflexión nos lleva a suponer que los padres del enfermo mental Luis Agüero Wagner, afectado por su excesivo consumo de cocaína, lo tienen encerrado en una habitación, con una máquina con conexión a Internet para que no joda a nadie y se entretenga navegando todo el día.
Luis Agüero Wagner fascista, drogadicto, nicanorista, oviedista, macartista agente de la CIA y psicótico.
En resumidas cuentas y haciendo una exhaustiva deconstrucción del discurso de este nefasto contaminador de la Internet, podemos afirmar que por lo menos tiene un poco de todo lo hasta aquí citado. Esto quiere decir que Luis Agüero Wagner es un poco fascista, un poco drogadicto, un poco nicanorista, un poco oviedista, un poco macartista un poco agente de la CIA y un poco psicótico. Lo que si no cabe la menor duda es que este nefasto escriba y defensor de la peor calaña de nuestro país se dedica a esto a tiempo completo, es algo así como "su trabajo", o en otras palabras… Luis Agüero Wagner es un mercenario de la Internet. Y siendo esto claro y evidente, aunque no logremos todavía identificar la fuente directa que lo financia en la actualidad, lo único que nos queda a todos los amantes de la Internet, aficionados a la política y apasionados por el debate serio y responsable es solicitar a Lugo, Federico Franco y demás integrantes de la APC que hagan una colecta entre todos de tal manera a contratarlo para darle alguna otra tarea menos molestosa ya que, conociendo la esencia de los mercenarios, sólo dejan un trabajo cuando tiene asegurado otro.
uien financia a Roberto Maidana?. Desde hace meses este personaje, cuya unica produccion es esta carta, reproducida hasta la saciedad en innumerables portales y blogs, y que ahora se llama tambien jose andres, parece que persiste en sus ambiguos comentarios. No tiene nada mas que decir?. Porque su produccion es mas que menguante, aunque gracias internet se puede mantener en el tiempo siempre que quiera y sin variar un apice. No necesita nadie que lo financie realmente, solo ha de disponer de un raton y copiar y pegar, y por supuesto pertenecer a algun departamento de cualquier gobierno -aunque no menospreciamos a USA en este caso- que le mantenga con el dedo enchufado y cada dia se dedique a pulsar -corta y pega- para que nadie se olvide de su probreza y ambiguedad comentarista. "Desde hace ya casi un año los que disfrutamos del placer de informarnos a través de la web, discutir de política (de la "alta" y verdadera política), participar de debates, diatribas y demás disquisiciones internáuticas, sufrimos los repetitivos alaridos estridentes del señor Roberto Maidana. Este oscuro personaje, autoreferenciado como "discutidor de politica (de la alta y verdadera) no deja espacio libre en internet para repetir hasta la saciedad su unico comentario.". Y asi......hasta el infinito. Saludos para Agüero. Adelante.
19 de octubre de 2008 4:00
Publicar un comentario