viernes, 5 de septiembre de 2008

EL PRECIO DEL DIPUTADO


(LUIS AGÜERO WAGNER) Se dijo más de una vez que la política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros, realidad que se confirma leyendo las declaraciones de los políticos en Paraguay.
El empresario Osvaldo Domínguez, actual presidente del partido colorado por la sagrada voluntad del obispo Fernando Lugo, criticó al legislador de sus propio partido Arístides Da Rosa por ser un “diputadito barato”. El cruce verbal se originó cuando Da Rosa reclamó a Domínguez que pague las deudas con los funcionarios de la sede del partido, en bancarrota luego de perder las elecciones del 20 de abril pasado.
Es normal en Paraguay que tanto legisladores, militares, funcionarios diversos e incluso organizaciones tengan un precio determinado, al punto que ser acusado de venderse a bajo precio constituye una afrenta pública.
Aunque por lo general los políticos se venden a la embajada norteamericana, donde acuden a realizar proselitismo en lugar de hacerlo ante el pueblo, también es frecuente que lo hagan al gobierno de Taiwán y últimamente al de Venezuela, por lo general a todos ellos y en el mismo día.
Por razones obvias, la embajada norteamericana es la de mayor solvencia, y tan segura está de tener comprados a los sátrapas que puede darse el lujo de afirmar que no le interesa que también se vendan a la embajada de Venezuela.
“El presidente Lugo puede relacionarse con quien quiera, ya que nosotros tenemos también un acercamiento con los países que queramos” aseveró la nueva embajadora de Washington en Paraguay, Liliana Ayalde, en alusión a que teóricamente el Paraguay es libre y soberano en materia diplomática. “No hay molestia ni malestar” agregó luego sobre el acercamiento a Hugo Chávez, presidente venezolano. Ver:

http://www.lanacion.com.py/noticias_um.php?not=201942

Hay que decir en defensa de los políticos, que también se venden los periodistas y medios de comunicación con notable asiduidad. En Paraguay, todo tiene su precio, y las tasaciones de diputados e incluso gobiernos no constituyen una novedad.

Cuando a principios de la década de 1930 personeros de Rockefeller incitaron a Bolivia a apoderarse del Chaco Boreal para quedarse con su petróleo, la Shell financió al ejército paraguayo para que lo defienda y las ganancias de los mercaderes de la guerra costó más de cien mil paraguayos y bolivianos muertos, merced a los líderes de ambos países.

El incidente sólo confirma lo dicho por Groucho Marx: La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.

A principios del siglo XX, un empresario portugués de nombre Manuel Rodríguez, testaferro de Percival Farquhar, pagó doscientas mil libras esterlinas por lograr un cambio de gobierno en el Paraguay, que entonces igual que hoy, se encontraba gobernado por el Partido Liberal. Los golpistas devolvieron su dinero al inversionista, que buscaba concesiones ferroviarias, cargando la cuenta sobre las escuálidas arcas fiscales.

Las empresas del “pirata da finança internacional” como lo recuerdan algunos historiógrafos brasileños, incluso fueron capaces de precipitar el estallido de la guerra del Contestado, y antes habían exterminado flora y fauna en grandes áreas de Paraná y Santa Catalina.

Al igual que con la Brazil Railway Company y la Southern Brazil Lumber and Colonization Company, los testaferros de Farquhar lucraron en Paraguay depredando grandes zonas boscosas para vender la madera, lucrativa actividad que adoptaron con el transcurso del tiempo la mayoría de las autoridades civiles, militares y eclesiásticas de turno en el país..

La impunidad en los negocios explica que la política en Paraguay abra las puertas del paraíso terrenal, de allí que sea muy tenso el equilibrio entre la gente que quiere entrar y aquellos que no quieren salir. Lo confirmaron esta semana dos políticos que disputaban una banca en el Senado, poniendo a la ciudadanía en vilo al punto de crear una psicosis de golpe de estado. LAW

1 comentario:

Unknown dijo...

¿QUIÉN FINANCIA A LUIS AGÜERO WAGNER?
¿Tiene algún trabajo este hombre? ¿De qué vive?
POR ROBERTO MAIDANA

Desde hace ya casi un año los que disfrutamos del placer de informarnos a través de la web, discutir de política (de la "alta" y verdadera política), participar de debates, diatribas y demás disquisiciones internáuticas, sufrimos los repetitivos alaridos estridentes del señor Luis Agüero Wagner. Este oscuro personaje, auto-referenciado como escritor (¿?), no ha dejado espacio libre en toda la Internet. ¡Si colocamos su nombre en el famoso buscador de Google aparece en más de 150.000 sitios! Y este dato es aún más llamativo si consideramos que Nicanor Duarte Frutos (¡presidente del Paraguay!) aparece sólo en 140.000. La diferencia entre estos dos casos es que Nicanor aparece citado en repetidas ocasiones por muchas personas (periodistas, simpatizantes, detractores, etc), mientras que Agüero Wagner aparece posteado (o sea, colocado en un sitios de internet), por él mismo. ¡Sí! Así mismo. Este personaje logró visitar más de 100.000 sitios colocando sus delirantes artículos.

Y yo me pregunto… ¿Cuánto tiempo le habrá tomado hacer todo eso? ¿En que momentos se dedica a este peculiar pasatiempo? ¿Lo hace antes, después o durante su trabajo? ¿Tiene algún trabajo este hombre? ¿De qué vive?

La cuestión es que resulta evidente que este personaje no tiene otra ocupación que la de escribir sus refritas estupideces y navegar por el extenso mundo de la Internet. ¿De qué vive? ¿Cómo se sostiene económicamente? ¿Acaso alguien financia su "tan altruista" tarea?

Permítanme ustedes ensayar alguna respuesta a estas interrogantes teniendo en cuenta los antecedentes y comentarios de este nefasto contaminador de la red.

Hipótesis 1: Luis Agüero Wagner nicanorista

La primera hipótesis es que Luis Agüero Wagner es nicanorista. Como puede observarse en sus diferentes rebuznes internáuticos él siempre acaba atacando a Fernando Lugo, a algún referente del PLRA a alguien de la insignificante izquierda paraguaya (a la cual termina otorgando más importancia de la que realmente merece). Por esto podríamos deducir que Luis Agüero Wagner es financiado por la derecha empotrada en poder, o sea Nicanor Duarte Frutos.

Hipótesis 2: Luis Agüero Wagner oviedista

Los que tuvieron la desgracia de cruzarse con este nefasto personaje en alguna reunión política y fueron sometidos a sus gritos desquiciados, habrán podido distinguir que entre sus delirios y graznidos hacía una dura defensa al nefasto general golpista y asesino Lino Oviedo. Al parecer el fascista Luis Agüero Wagner es uno de esos trastocados compañeros del frebrerismo (partido al que aprecio con pasión) que ve en la figura de esta asesino general la reencarnación del Coronel Franco. Por suerte no hay oídos cuerdos que lo escuchen con seriedad. Dentro de esta línea de reflexión podríamos decir que el fascista Luis Agüero Wagner es financiado por el oviedismo y que gracias a los dólares sucios de Oviedo (todos ellos provenientes del narcotráfico y el contrabando) puede dedicar todo su tiempo a escribir ataques a todos los contrincantes del General (Lugo, Fadul, Filizzola, etc.), menos al bueno de Nicanor que fue el que lo liberó.

Hipótesis 3: Luis Agüero Wagner agente de la CIA

Por la forma macartista en que relata sus psicóticas acusaciones podríamos deducir que Luis Agüero Wagner es de la CIA, que es de esos anticomunistas que ¡ve comunistas hasta en la sopa! ¿Y cual es una de sus principales preocupaciones? Atacar a lidercitos de cuarta categoría de nuestra insignificante izquierda. ¿Quiénes son Guillermina Kanonnikoff, Raúl Monte Domeq, Ricardo Canese, Camilo Soares, entre otros desconocidos personajes que en nada influyen en el escenario político nacional? ¡No son nadie! Pero para el macartista Luis Agüero Wagner son un verdadero peligro. Es evidente que tanto él como sus jefes de la CIA continúan paranoicos defendiéndose de la "amenaza comunista", mientras que Nicanor y su pandilla terminan de hundir a nuestro país. Total… ¡la lucha contra el comunismo justifica cualquier cosa! No nos olvidemos de la dictadura de Stroessner.

Hipótesis 4: Luis Agüero Wagner drogadicto

Como es sabido en el pequeño sub-mundo de la sucia y pequeña política paraguaya, el drogadicto Luis Agüero Wagner apenas si puede pasar unas cuantas horas sin consumir cocaína o algún estupefaciente de replazo. Así que considerando este vicio, la alta dependencia que tiene y los muchos dividendos que otorga su distribución y comercialización, no sería muy aventurado suponer que el cocainómano Luis Agüero Wagner es financiado (inclusive con pagos es especias) por los poderosos grupos de narcotraficantes de la región. Estos grupos tienen un estrecho lazo con los políticos de turno así que el vocero del narcotráfico Luis Agüero Wagner cumple un importante papel atacando a los enemigos de sus patrones… además de uno que otro ataque a gente insignificante para despistar un poco.

Hipótesis 5: Luis Agüero Wagner psicótico

La última de nuestras hipótesis aborda la veta clínica de las suposiciones. Y el hecho de que Luis Agüero Wagner es un psicótico no es difícil de demostrar. Sus graves trastornos mentales quedan en evidencia al hacer un simple análisis clínico de su discurso. Este alienado personaje no tiene dificultad alguna en hacer las más fantásticas conexiones, alegando que la caída de la Unión Soviética, la explosión de las torres gemelas y el último eructo de Fernando Lugo están completamente conectados, lo cual implica que éste último es responsable de la hambruna en Etiopía (¡con la clara complicidad de Nils Candia y Rolón Posse!). Esta línea de reflexión nos lleva a suponer que los padres del enfermo mental Luis Agüero Wagner, afectado por su excesivo consumo de cocaína, lo tienen encerrado en una habitación, con una máquina con conexión a Internet para que no joda a nadie y se entretenga navegando todo el día.

Luis Agüero Wagner fascista, drogadicto, nicanorista, oviedista, macartista agente de la CIA y psicótico.

En resumidas cuentas y haciendo una exhaustiva deconstrucción del discurso de este nefasto contaminador de la Internet, podemos afirmar que por lo menos tiene un poco de todo lo hasta aquí citado. Esto quiere decir que Luis Agüero Wagner es un poco fascista, un poco drogadicto, un poco nicanorista, un poco oviedista, un poco macartista un poco agente de la CIA y un poco psicótico. Lo que si no cabe la menor duda es que este nefasto escriba y defensor de la peor calaña de nuestro país se dedica a esto a tiempo completo, es algo así como "su trabajo", o en otras palabras… Luis Agüero Wagner es un mercenario de la Internet. Y siendo esto claro y evidente, aunque no logremos todavía identificar la fuente directa que lo financia en la actualidad, lo único que nos queda a todos los amantes de la Internet, aficionados a la política y apasionados por el debate serio y responsable es solicitar a Lugo, Federico Franco y demás integrantes de la APC que hagan una colecta entre todos de tal manera a contratarlo para darle alguna otra tarea menos molestosa ya que, conociendo la esencia de los mercenarios, sólo dejan un trabajo cuando tiene asegurado otro.