martes, 1 de julio de 2008

REPRESORES Y ASESINOS QUE REGRESAN DE LA MANO DEL CLERO



(Luís Agüero Wagner)

Al finalizar la Segunda guerra mundial, fue notorio el reciclaje de criminales de guerra nazis que Estados Unidos juzgó podrían serles útiles en diversas áreas. En ese contexto, el Proyecto Paperclip sirvió para otorgar ciudadanía estadounidense a científicos que habían hecho atroces experimentos con seres humanos en campos de exterminio, entre ellos la disección en vivo de prisioneros. Entre los más prominentes protegidos se contaba a personajes de la talla de Klaus Barbie, Reinhard Huelen, Alfred Six, Emil Augsburg, Alois Brunner y Otto Von Bolschwing. También lograron reciclarse ante los norteamericanos el nazi convencido Werner von Braun, quien luego sería pieza clave del programa espacial de la NASA y tenebrosos miembros de la Unidad 731 japonesa como Shiiro Ishii, quien había utilizado como ratas de laboratorio a soldados norteamericanos hechos prisioneros en el Pacífico.
Algo parecido sucede hoy en la idílica república burguesa del Obispo de los pobres, donde destacados represores y asesinos arrepentidos son captados para fines políticos por el clérigo presidente Fernando Lugo, en su momento presentado como militante de la teología de la liberación. Hoy lunes 30, un pacto con los seguidores del general golpista Lino Oviedo y con la línea oficialista del partido colorado le permitió ubicar a sus hombres en la mesa directiva del parlamento paraguayo.
Ya durante su campaña rumbo a la presidencia Lugo apareció compartiendo escenarios con uno de los principales colaboracionistas de la siniestra presencia norteamericana en Paraguay, el doctor Oscar Ynsfrán. En un memorando fechado en Washington el 8 de Octubre de 1956, en el que se le asignan asesores en represión y torturas aparece como participante del trámite el mencionado seguidor del Obispo. También se aclaraba en los documentos confidenciales norteamericanos que el Dr. Insfrán era el hermano del temible ministro político de Stroessner Edgar L. Ynsfrán, antecedentes sangrientos que no le impidieron ser uno de los puntales del proyecto político del “obispo de los pobres”.
Otros detalles permiten notar que en Paraguay la situación está muy distante de cambiar como se ha repetido hasta el hartazgo. El conocido activista por los derechos humanos Martín Almada se encuentra querellado por connotados personeros del régimen neo-nazi y pro-Washington del general Alfredo Stroessner, entre ellos Hirán Delgado Von Leppel, Juan Manuel Morales y Juan José Benítez Rickman, que constantemente lo hostigan y someten a maniobras vejatorias con la complicidad del Poder Judicial. Morales incluso ocupa un alto cargo en la Justicia Electoral que le dio la victoria al obispo.
Los grupos anticomunistas que apoyaron al dictador Stroessner desde el mismo partido colorado (ANR) se identificaron en las recientes elecciones con la disidencia en el partido de gobierno, que prefirió apoyar a Lugo (candidato de la embajada norteamericana) antes que otras candidaturas que propugnaban mejores relacionamientos con el líder bolivariano Hugo Chávez, en beneficio de las políticas integracionistas del MERCOSUR.
Paralelamente, esta misma prensa ha silenciado los reclamos de los estudiantes organizados de la Facultad de Filosofía de la Universidad Católica de Asunción, que han tomado el Aula Magna de la cede central de la UCA para solicitar a Conferencia Episcopal Paraguaya, CEP, y a los representantes del Estado Vaticano, el "desnombramiento" de un ex jerarca de la dictadura paraguaya, como rector de la Universidad, nombramiento que según fuentes fue efectivizada por la CEP, el 17 de junio de 2008.
El docente cuestionado es el Profesor Doctor José Antonio Moreno Rufinelli, quien durante la dictadura de Stroessner, fue coautor y redactor de la ley liberticida 209/70, promulgada en 1970, y fue utilizada como la principal herramienta de represión política. La propia CEP, se había opuesto abiertamente a la citada ley considerándola como una garra más de aparato represivo para contener la creciente oposición al régimen. La citada ley que violaba todos los principios jurídicos constitucionales de garantía y protección a los derechos humanos fue utilizada para la persecusión directa de alumnos y profesores de la propia universidad, razón por la cual, los organismos de derechos humanos, ven como un contrasentido histórico en nombrar a un redactor de la citada normativa dictatorial como el nuevo rector de la principal universidad privada del país, con extensa trayectoria en la formación del pensamiento crítico nacional en todas las épocas.
Víctimas de la dictadura han hecho llamados a los medios y a organizaciones que apoyaron al obispo para evitar que una facultad sea dirigida por un referente intelectual de la dictadura y la represión, aunque sin encontrar eco en este tema. “Los "escombros" que están intentado ser retirados en forma lenta por la ciudadanía que no pierde la memoria, de todas las estructuras en donde están empotrados, desean, no obstante, retornar por diversos medios a ejercer espacios de influencia, ahora sí dentro de la institucionalidad democrática, para pervertirla y retornar a sus antiguos privilegios, como aquellos períodos de autoritarismo, impunidad y arbitrariedad que tanto nos ha costado derrotar cívicamente”, señala un pronunciamiento de Faddappy que lleva la firma del conocido activista por los Derechos humanos Federico Tatter.
Una carta dirigida a la CEP, firmada por destacadas personalidades, afirma en el mismo sentido que “una clara evidencia de que aquellos que respaldan a Moreno Rufinelli en la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) y el Nuncio Apostólico del Vaticano en Paraguay, son responsables históricos de este retroceso, evidenciando un doble discurso y una doble moral”, ya que por un lado, pretenden dar públicas lecciones de democracia a la ciudadanía mientras por otro, cercenan la participación e imponen un régimen neostronista en su escenario natural, que es la universidad.
Muchos de estos represores y colaboradores del dictador han apoyado electoral o financieramente la candidatura del supremo obispo, lo cual le confiere impunidad e incluso prerrogativas en el nuevo gobierno.
Es bien conocido que la prensa de derechas dominada por cortesanos del embajador norteamericano James Cason fue uno de los puntales fundamentales del clérigo-presidente Fernando Lugo durante su campaña proselitista, y que los propietarios de dichos medios son empresarios enriquecidos durante la dictadura de Stroessner, que dedicaban loas a los generales del Plan Cóndor.
LAW

1 comentario:

Unknown dijo...

¿QUIÉN FINANCIA A LUIS AGÜERO WAGNER?
¿Tiene algún trabajo este hombre? ¿De qué vive?
POR ROBERTO MAIDANA

Desde hace ya casi un año los que disfrutamos del placer de informarnos a través de la web, discutir de política (de la "alta" y verdadera política), participar de debates, diatribas y demás disquisiciones internáuticas, sufrimos los repetitivos alaridos estridentes del señor Luis Agüero Wagner. Este oscuro personaje, auto-referenciado como escritor (¿?), no ha dejado espacio libre en toda la Internet. ¡Si colocamos su nombre en el famoso buscador de Google aparece en más de 150.000 sitios! Y este dato es aún más llamativo si consideramos que Nicanor Duarte Frutos (¡presidente del Paraguay!) aparece sólo en 140.000. La diferencia entre estos dos casos es que Nicanor aparece citado en repetidas ocasiones por muchas personas (periodistas, simpatizantes, detractores, etc), mientras que Agüero Wagner aparece posteado (o sea, colocado en un sitios de internet), por él mismo. ¡Sí! Así mismo. Este personaje logró visitar más de 100.000 sitios colocando sus delirantes artículos.

Y yo me pregunto… ¿Cuánto tiempo le habrá tomado hacer todo eso? ¿En que momentos se dedica a este peculiar pasatiempo? ¿Lo hace antes, después o durante su trabajo? ¿Tiene algún trabajo este hombre? ¿De qué vive?

La cuestión es que resulta evidente que este personaje no tiene otra ocupación que la de escribir sus refritas estupideces y navegar por el extenso mundo de la Internet. ¿De qué vive? ¿Cómo se sostiene económicamente? ¿Acaso alguien financia su "tan altruista" tarea?

Permítanme ustedes ensayar alguna respuesta a estas interrogantes teniendo en cuenta los antecedentes y comentarios de este nefasto contaminador de la red.

Hipótesis 1: Luis Agüero Wagner nicanorista

La primera hipótesis es que Luis Agüero Wagner es nicanorista. Como puede observarse en sus diferentes rebuznes internáuticos él siempre acaba atacando a Fernando Lugo, a algún referente del PLRA a alguien de la insignificante izquierda paraguaya (a la cual termina otorgando más importancia de la que realmente merece). Por esto podríamos deducir que Luis Agüero Wagner es financiado por la derecha empotrada en poder, o sea Nicanor Duarte Frutos.

Hipótesis 2: Luis Agüero Wagner oviedista

Los que tuvieron la desgracia de cruzarse con este nefasto personaje en alguna reunión política y fueron sometidos a sus gritos desquiciados, habrán podido distinguir que entre sus delirios y graznidos hacía una dura defensa al nefasto general golpista y asesino Lino Oviedo. Al parecer el fascista Luis Agüero Wagner es uno de esos trastocados compañeros del frebrerismo (partido al que aprecio con pasión) que ve en la figura de esta asesino general la reencarnación del Coronel Franco. Por suerte no hay oídos cuerdos que lo escuchen con seriedad. Dentro de esta línea de reflexión podríamos decir que el fascista Luis Agüero Wagner es financiado por el oviedismo y que gracias a los dólares sucios de Oviedo (todos ellos provenientes del narcotráfico y el contrabando) puede dedicar todo su tiempo a escribir ataques a todos los contrincantes del General (Lugo, Fadul, Filizzola, etc.), menos al bueno de Nicanor que fue el que lo liberó.

Hipótesis 3: Luis Agüero Wagner agente de la CIA

Por la forma macartista en que relata sus psicóticas acusaciones podríamos deducir que Luis Agüero Wagner es de la CIA, que es de esos anticomunistas que ¡ve comunistas hasta en la sopa! ¿Y cual es una de sus principales preocupaciones? Atacar a lidercitos de cuarta categoría de nuestra insignificante izquierda. ¿Quiénes son Guillermina Kanonnikoff, Raúl Monte Domeq, Ricardo Canese, Camilo Soares, entre otros desconocidos personajes que en nada influyen en el escenario político nacional? ¡No son nadie! Pero para el macartista Luis Agüero Wagner son un verdadero peligro. Es evidente que tanto él como sus jefes de la CIA continúan paranoicos defendiéndose de la "amenaza comunista", mientras que Nicanor y su pandilla terminan de hundir a nuestro país. Total… ¡la lucha contra el comunismo justifica cualquier cosa! No nos olvidemos de la dictadura de Stroessner.

Hipótesis 4: Luis Agüero Wagner drogadicto

Como es sabido en el pequeño sub-mundo de la sucia y pequeña política paraguaya, el drogadicto Luis Agüero Wagner apenas si puede pasar unas cuantas horas sin consumir cocaína o algún estupefaciente de replazo. Así que considerando este vicio, la alta dependencia que tiene y los muchos dividendos que otorga su distribución y comercialización, no sería muy aventurado suponer que el cocainómano Luis Agüero Wagner es financiado (inclusive con pagos es especias) por los poderosos grupos de narcotraficantes de la región. Estos grupos tienen un estrecho lazo con los políticos de turno así que el vocero del narcotráfico Luis Agüero Wagner cumple un importante papel atacando a los enemigos de sus patrones… además de uno que otro ataque a gente insignificante para despistar un poco.

Hipótesis 5: Luis Agüero Wagner psicótico

La última de nuestras hipótesis aborda la veta clínica de las suposiciones. Y el hecho de que Luis Agüero Wagner es un psicótico no es difícil de demostrar. Sus graves trastornos mentales quedan en evidencia al hacer un simple análisis clínico de su discurso. Este alienado personaje no tiene dificultad alguna en hacer las más fantásticas conexiones, alegando que la caída de la Unión Soviética, la explosión de las torres gemelas y el último eructo de Fernando Lugo están completamente conectados, lo cual implica que éste último es responsable de la hambruna en Etiopía (¡con la clara complicidad de Nils Candia y Rolón Posse!). Esta línea de reflexión nos lleva a suponer que los padres del enfermo mental Luis Agüero Wagner, afectado por su excesivo consumo de cocaína, lo tienen encerrado en una habitación, con una máquina con conexión a Internet para que no joda a nadie y se entretenga navegando todo el día.

Luis Agüero Wagner fascista, drogadicto, nicanorista, oviedista, macartista agente de la CIA y psicótico.

En resumidas cuentas y haciendo una exhaustiva deconstrucción del discurso de este nefasto contaminador de la Internet, podemos afirmar que por lo menos tiene un poco de todo lo hasta aquí citado. Esto quiere decir que Luis Agüero Wagner es un poco fascista, un poco drogadicto, un poco nicanorista, un poco oviedista, un poco macartista un poco agente de la CIA y un poco psicótico. Lo que si no cabe la menor duda es que este nefasto escriba y defensor de la peor calaña de nuestro país se dedica a esto a tiempo completo, es algo así como "su trabajo", o en otras palabras… Luis Agüero Wagner es un mercenario de la Internet. Y siendo esto claro y evidente, aunque no logremos todavía identificar la fuente directa que lo financia en la actualidad, lo único que nos queda a todos los amantes de la Internet, aficionados a la política y apasionados por el debate serio y responsable es solicitar a Lugo, Federico Franco y demás integrantes de la APC que hagan una colecta entre todos de tal manera a contratarlo para darle alguna otra tarea menos molestosa ya que, conociendo la esencia de los mercenarios, sólo dejan un trabajo cuando tiene asegurado otro.